Kicillof acelera campaña y minimiza ayuda de EE.UU.

Axel Kicillof prioriza el conurbano bonaerense y descarta impacto decisivo de ayuda estadounidense, reforzando un discurso de “contraste de modelos”.

Kicillof intensifica la campaña en Buenos Aires

Axel Kicillof acelera recorridas y actos en la provincia de Buenos Aires en las últimas cuatro semanas previas a las elecciones, replicando la estrategia que le dio éxito en las elecciones adelantadas del 7 de septiembre. Priorizará el Gran Buenos Aires y el interior bonaerense junto a referentes de Fuerza Patria.

Ejes discursivos y “contraste de modelos”

El gobernador reforzará el discurso sobre el “contraste de modelos” entre la gestión nacional y la bonaerense. También impulsará la explicación sobre la boleta única, destacando la importancia de orientar a los electores en el nuevo sistema implementado por decisión de Milei.

Inseguridad y narcotráfico en agenda

Tras el triple femicidio en Florencio Varela, referentes del Gobierno hicieron eje en la inseguridad. Kicillof llamó a evitar provocaciones y propuso crear una mesa nacional con otras provincias para coordinar estrategias contra el narcotráfico.

Evaluación de la ayuda estadounidense

En el peronismo no ven un impacto electoral significativo por el respaldo financiero de Donald Trump a Milei. El gobernador lo minimizó, calificándolo como “un tuit”, y señaló que estudiarán los detalles antes de analizarlo formalmente.

Estrategia política y territorial

Kicillof decidió concentrar su campaña en Buenos Aires, rechazando nacionalizar su figura, aunque podría participar de actividades puntuales en la Ciudad. El encuentro pendiente con Cristina Kirchner es un tema de agenda, mientras ajusta su plan electoral para las próximas semanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *