Karina Milei mostró poder territorial y blanqueó la interna
La secretaria de la Presidencia apoyó a Almirón en Corrientes y consolidó su liderazgo en LLA, en plena tregua con Caputo.

Apoyo a la candidatura en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem se mostraron juntos en Corrientes para respaldar a Lisandro Almirón, candidato libertario a gobernador. El acto, celebrado junto a los presidentes de LLA de todas las provincias, fue una clara señal de unidad tras semanas de tensión interna. La hermana del Presidente venía de reunirse con Santiago Caputo para calmar las aguas y delinear el rumbo electoral.
La tregua, entre gestos y tensiones
Durante el encuentro, Karina bromeó con Menem por los ataques que recibió de los sectores ligados al asesor presidencial. La cumbre fue el primer paso concreto de una tregua forzada que el propio Milei confirmó: “Santiago es un hermano para mí y para Kari”. Sin embargo, Karina había desplazado del armado bonaerense a Las Fuerzas del Cielo, el grupo impulsado por Caputo, y dejó claro que la campaña estará bajo control de “la Nación”.
Reordenamiento del poder en LLA
Karina dejó en evidencia que el eje de conducción electoral se concentrará en un núcleo cercano: Martín y Lule Menem, Sebastián Pareja y Santiago Viola. El discurso presidencial también confirmó esta nueva estructura: Caputo se ocupará de la estrategia; Karina, del armado político; y Francos, del vínculo con otros espacios.
Sin lugar para alianzas o rebeldías
En Corrientes, Karina descartó un acuerdo con el radicalismo de Gustavo Valdés y ratificó la candidatura de Almirón. La decisión profundizó ruidos internos en el llamado “triángulo de hierro”. Karina también envió un mensaje directo a los militantes digitales: “La lealtad no es una opción, es una condición”.
El conflicto que Milei intenta minimizar
Aunque Milei habló de “operaciones mediáticas”, la crisis interna fue real. Karina debió intervenir incluso en redes sociales para defender a su equipo de los ataques de cuentas cercanas a Caputo. A pesar de un aparente cese de hostilidades, la desconfianza persiste.
Unidad discursiva y centralización de decisiones
En la cumbre de LLA, Karina exigió que toda la campaña respete la línea nacional. No habrá espacio para iniciativas personales ni para líderes provinciales que se aparten del mensaje central. Cada crítica al armado libertario, dijo, es una crítica directa a Javier Milei.
Tensiones digitales vs. realidad política
Los cuestionamientos a los candidatos bonaerenses fueron desestimados por el entorno de Karina, que apuntó contra “tuiteros que no conocen la calle”. La funcionaria remarcó que la política no se construye en redes, sino en el territorio, y pidió disciplina en el discurso partidario.
Francos como articulador político
Guillermo Francos también salió a calmar los ánimos. “Siempre hay diferencias en el cierre de listas, pero todos vamos a trabajar para el mismo lado”, afirmó. El ministro busca ser el punto de equilibrio entre los distintos sectores del oficialismo, que todavía buscan estabilizar su interna.
Sugerencias de enlaces internos:
- El rol de Karina Milei en el armado libertario
- Quién es Lisandro Almirón, el candidato en Corrientes
Sugerencias de enlaces externos:
