Justicia: recorte presupuestario pone en riesgo juicios

El Gobierno reduce 73% el presupuesto para infraestructura judicial, afectando juicios de corrupción y deteriorando Comodoro Py.

Recorte presupuestario crítico para la justicia

El Poder Judicial recibirá fondos muy por debajo de lo solicitado en el presupuesto 2026 que envió el Gobierno. El recorte afectará principalmente el mantenimiento y las refacciones, con un impacto inmediato en Comodoro Py y los juicios por corrupción.

Situación estructural de Comodoro Py

En el edificio donde funcionan los tribunales federales, la mitad de los ascensores está fuera de servicio y existen problemas graves de infraestructura: filtraciones, cableado obsoleto y cortes de Internet constantes. El costo estimado para reparaciones esenciales supera los 6.000 millones de pesos.

Impacto en juicios emblemáticos

Los problemas de infraestructura afectan directamente la realización de audiencias online. En casos como el del “Cuadernos de las Coimas”, programado para noviembre, se han registrado cortes de conexión que complican el desarrollo del proceso.

Datos presupuestarios y vacantes judiciales

El Poder Judicial había solicitado casi 29 mil millones de pesos para mantenimiento y obras; el proyecto oficial contempla apenas 7.600 millones, una caída del 73%. Además, casi el 33% de los juzgados y tribunales federales tienen vacantes, cifra que podría superar el 36% a fin de año.

Consecuencias a corto y mediano plazo

Fuentes judiciales advierten que la falta de fondos compromete salas de audiencia, conectividad, mantenimiento básico y la renovación tecnológica. Esto ralentiza juicios clave y genera un deterioro progresivo de la infraestructura judicial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *