Justicia frena traslado de bingo vinculado a Angelici

Una jueza anuló el traslado del Bingo Ramallo a Escobar y denunció graves irregularidades en el proceso.

La Justicia detuvo un millonario negocio del juego

En un fallo categórico, la jueza en lo Contencioso Administrativo de Campana, Mónica Ayerbe, frenó el traslado del Bingo Ramallo a Escobar. Además, envió el caso a la Suprema Corte bonaerense para su análisis.

Irregularidades urbanísticas y falta de controles

Según el fallo de 44 páginas, la ordenanza que autorizaba el proyecto fue aprobada sin estudios de impacto ambiental y violando zonas residenciales protegidas. La jueza también señaló la ausencia de instancias de consulta ciudadana, como exige el artículo 28 de la Constitución provincial.

“La opacidad que rodea la aprobación urbanística fortalece la evidencia de una afectación al derecho a la información pública ambiental”, afirmó Ayerbe.

Medida cautelar y suspensión total

La jueza dictó una medida cautelar y ordenó al municipio de Escobar, gobernado por Ariel Sujarchuk, suspender los efectos de la Ordenanza 6350/24, base legal del proyecto.

El trasfondo político y empresarial del bingo

El Bingo Ramallo pertenece a Daniel Angelici y Daniel Mautone, empresarios del juego con vínculos políticos de alto perfil. Mautone mantiene relaciones con el exintendente Martín Insaurralde, mientras que Angelici es figura reconocida del PRO y cercano a Mauricio Macri.

El traslado del bingo a Ingeniero Maschwitz implicaba una rezonificación estratégica para construir un megaproyecto: hoteles, restaurantes, un centro comercial y una nueva sala de juegos.

Vínculos con el poder local y nacional

El impulsor del proyecto fue Leandro Goroyesky, legislador del PRO, cercano a Cristian Ritondo. La iniciativa recibió apoyo transversal en el Concejo Deliberante: PRO, vecinalistas y concejales de Unión por la Patria.

La ordenanza se aprobó de forma exprés el 27 de diciembre, en vísperas de Año Nuevo, en medio del recambio político y sin mayor debate público.


🔗 Enlace interno sugerido: Cómo avanza la regulación del juego online en Argentina
🔗 Enlace externo sugerido: Texto del artículo 28 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *