Juicio por YPF: Preska investigará oro, China y privatizaciones
Preska pidió correos de Caputo y Massa, y analizará el rol de exfuncionarios, oro del BCRA, acuerdos con China y privatizaciones.

Preska pone el foco en el oro, las privatizaciones y los vínculos con China
La jueza Loretta Preska avanza en el juicio contra Argentina por la expropiación de YPF. Además de exigir correos de Luis Caputo y Sergio Massa, sumó nuevas líneas de investigación: el destino de las reservas de oro del Banco Central, los acuerdos comerciales con China y las privatizaciones.
Durante la audiencia del 29 de julio en Nueva York, también solicitó información sobre Guillermo Michel, Eduardo “Wado” de Pedro y Matías Tombolini. En cambio, eximió al asesor presidencial Santiago Caputo y a Julio Vitobello de entregar comunicaciones vinculadas a la causa.
Sospechas sobre manipulación del mercado energético
Según Preska, los exfuncionarios habrían tenido un rol clave en decisiones que afectaron a los competidores de YPF. Los demandantes acusan al Estado argentino de usar su control sobre la petrolera para distorsionar precios de nafta, gasoil y gas natural con fines inflacionarios.
La jueza avaló esa línea argumental como base del proceso de Discovery, que permite exigir pruebas. El punto de partida será el análisis de las privatizaciones de Transener y AySA.
Qué más deberá entregar Argentina
Con un fallo en su contra por US$ 16.100 millones más intereses del 5,24% anual desde septiembre de 2023, el Estado argentino aún no ofreció garantías. Ahora deberá presentar:
- Una lista de ministerios y registros públicos donde buscar activos.
- Detalle de cuentas bancarias y su uso.
- Fideicomisos existentes.
- Relaciones comerciales con China.
La fecha límite es el 15 de agosto. La próxima audiencia está prevista para el miércoles 6 del mismo mes.
El oro del BCRA, en la mira
Preska pidió seguir el rastro del oro argentino. La declaración pública de Caputo en 2023, donde habló sobre estos movimientos, podría derivar en su citación judicial.
Enlaces internos sugeridos (si tu medio los tiene):
- [YPF y causas judiciales anteriores]
- [Privatizaciones en Argentina desde 2003]
- [Reservas del Banco Central: historia y evolución]
Enlaces externos sugeridos: