José Luis Espert renunció a su candidatura en Buenos Aires

El economista José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado tras el escándalo por un pago de USD 200.000 vinculado al empresario Fred Machado.

La renuncia de Espert

José Luis Espert confirmó su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. El economista publicó un mensaje en la red social X en el que informó que presentó su dimisión al presidente Javier Milei, quien decidió aceptarla. “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió.

La decisión se conoció luego de la polémica por el presunto pago de USD 200.000 que habría recibido en 2020 de una minera guatemalteca vinculada al empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.


La reacción del Gobierno y del oficialismo

Desde el entorno de Milei admiten que la presión interna fue clave. Distintas líneas del oficialismo reclamaban apartar a Espert para evitar mayores daños políticos. El propio Presidente compartió el mensaje de renuncia y sostuvo: “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”.

El viernes previo a la renuncia, Mauricio Macri se había reunido con Milei en la Quinta de Olivos. Según trascendió, le recomendó bajar la candidatura de Espert para contener el impacto del escándalo. También coincidieron con esa postura Sebastián Pareja y Santiago Caputo, referentes de La Libertad Avanza.


Las pruebas judiciales en Estados Unidos

El caso se originó tras la publicación del periodista Hugo Alconada Mon, quien difundió un documento judicial del Bank of America que registraba la transferencia de USD 200.000 desde una empresa guatemalteca llamada Minas del Pueblo, presuntamente controlada por Machado.

El pago fue incorporado como evidencia en el proceso judicial “USA v. Mercer-Erwin et al.”, donde se condenó a la socia de Machado por fraude y lavado de dinero. Esta información figura en los archivos judiciales del estado de Texas.


Repercusiones y causas locales

El vocero presidencial Manuel Adorni señaló que Espert “deberá dar explicaciones porque es un funcionario público y la transparencia es una obligación”.

En paralelo, la Justicia argentina investiga a Espert por presunto lavado de dinero en el marco de su campaña presidencial de 2019. El expediente, a cargo del juez Marcelo Martínez De Giorgi, incluye registros de cinco vuelos compartidos con Machado, pese a que el economista había asegurado haber viajado solo una vez con él.


Un desenlace que cambia el escenario político

La salida de Espert reconfigura la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. La Justicia Electoral deberá definir si hay tiempo para reemplazar su nombre en las boletas impresas. En el oficialismo ya circulan nombres alternativos, como Diego Santilli, aunque el plazo legal es limitado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *