Jeremy Allen White protagoniza biopic de Springsteen en crisis

“Springsteen: Música de ninguna parte” explora un período introspectivo de El Jefe, con Stephen Graham como su padre.

Una biopic centrada en la introspección

Springsteen: Música de ninguna parte no recorre toda la carrera del músico, sino que se concentra en un momento crucial tras el lanzamiento de The River, cuando Bruce Springsteen atraviesa una profunda introspección. La película, protagonizada por Jeremy Allen White y dirigida por Scott Cooper, muestra cómo El Jefe confronta su arte, su vida personal y las presiones de la industria musical.

A diferencia de otras biopics recientes, como las de Elton John o Freddie Mercury, este filme no se centra en excesos ni escándalos, sino en el proceso creativo y los conflictos internos del músico. La historia muestra la preparación de Nebraska, un disco clave en la carrera de Springsteen, y cómo el artista decide alejarse de las expectativas comerciales de su discográfica.

Personajes y relaciones familiares

Stephen Graham interpreta al padre de Bruce, mientras Jeremy Strong encarna al manager, un papel que resalta la relación entre el artista y su entorno profesional. La película destaca la influencia de los vínculos familiares y la introspección personal en la creación musical, mostrando cómo Springsteen enfrenta sus dilemas sin recurrir a excesos fuera de la música.

El director Scott Cooper evita los recursos de parodia o guiños exagerados de otras biopics, priorizando la autenticidad y la profundidad emocional del protagonista. Jeremy Allen White canta las canciones del filme con la voz áspera y barítono de Bruce, aportando realismo y credibilidad a la interpretación.

Un enfoque diferente al mito de Springsteen

La película no repite los “días de gloria” de Born in the USA, sino que se concentra en la época en que Springsteen se aleja temporalmente del éxito masivo para reconectarse con sus raíces de clase trabajadora y explorar un estilo más íntimo y minimalista. Este enfoque permite a los espectadores adentrarse en la psicología del músico, mostrando sus decisiones creativas y conflictos internos que definieron su legado artístico.

Aunque puede resultar más atractiva para los fans conocedores de la obra de Springsteen, la película ofrece una mirada profunda sobre el proceso creativo y las crisis personales de un artista en búsqueda de autenticidad, destacando la valentía de priorizar la integridad artística sobre el éxito comercial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *