Israel celebra liberación de rehenes tras acuerdo de paz
Israel vivió un día histórico con la liberación de 20 rehenes de Hamas y el fin de dos años de conflicto.

Liberación de rehenes genera alegría en Israel
Miles de israelíes celebraron ayer la liberación de 20 rehenes del grupo Hamas en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv, en un momento histórico tras dos años de cautiverio. Entre los liberados se encuentran tres argentinos: David y Ariel Cunio, y Eitan Horn.
Acuerdo y canje de prisioneros
El canje se produjo mediante un acuerdo propuesto por el presidente Donald Trump, que incluyó la liberación de 2.000 prisioneros palestinos. La entrega de los rehenes se realizó en dos tandas: siete por la mañana y trece tres horas más tarde, seguidas de revisiones médicas.
Celebraciones y emociones
Las pantallas en la plaza mostraron videollamadas entre los liberados y sus familiares, provocando llantos, abrazos y vítores. La población israelí expresó su alegría y alivio después de meses de angustia y polarización nacional.
Papel de líderes internacionales
Trump visitó Israel y se reunió con más de veinte líderes internacionales en Egipto para consolidar el acuerdo de paz. Declaró que se abre “una era dorada en Oriente Medio” y pidió a Israel trabajar por la paz.
Impacto del acuerdo en Gaza y Cisjordania
Mientras Israel liberaba a los presos palestinos, Hamas entregó cuatro cuerpos de rehenes fallecidos, generando indignación. En Cisjordania y Gaza, los familiares recibieron a los liberados con emociones encontradas, reflejando la complejidad del canje.
Expectativas sobre el futuro
Con el alto el fuego en vigor y todos los rehenes vivos en casa, Israel inicia un proceso de sanación nacional y reflexión sobre la invasión terrorista y las responsabilidades políticas. La consolidación del acuerdo y el desarme de Hamas marcan un hito en la región.
