Investigan sobreprecios en la droguería Suizo Argentina

La justicia analiza contratos millonarios de Droguería Suizo Argentina con ANDIS y posibles sobreprecios en licitaciones estatales.

Contratos millonarios bajo la lupa

Droguería Suizo Argentina se convirtió en uno de los principales proveedores de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), logrando contratos por más de $55.000 millones en menos de un año. La justicia federal investiga posibles sobreprecios, licitaciones amañadas y pagos irregulares vinculados a los audios de Diego Spagnuolo.

Operativos y documentación incautada

El juez federal Sebastián Casanello ordenó operativos en las oficinas de la empresa, donde se secuestraron quince cajas con documentación contable, soportes digitales, celulares y agendas personales. La Fiscalía, liderada por Franco Picardi, busca evidencia sobre los movimientos económicos y la trazabilidad de las operaciones de la compañía.

Contratos clave revisados

Entre los contratos revisados están pagos de ANDIS por más de $10.828 millones y adjudicaciones al Hospital Nacional Posadas, incluyendo licitaciones por $41,5 millones y $15.393 millones. La justicia examina cada contrato, incluyendo el programa Incluir Salud y suministros oncológicos, para determinar si hubo beneficios indebidos.

Expansión a provincias y repercusiones

Los contratos también abarcaron otras provincias, consolidando la posición de la empresa como proveedora estatal. El total de contratos bajo revisión asciende a $54.975,5 millones. Las autoridades buscan esclarecer irregularidades y posibles sobreprecios, mientras la empresa sigue siendo un actor clave en la distribución de medicamentos estatales.

Contexto y antecedentes

Droguería Suizo Argentina ya había sido señalada en causas anteriores por adjudicaciones sin procesos públicos de compulsa. La fiscalía analiza si hubo direccionamiento en licitaciones y si las irregularidades se repitieron en distintas jurisdicciones. Para más información sobre procedimientos judiciales en Argentina, se puede consultar el sitio oficial del Poder Judicial o las publicaciones del Boletín Oficial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *