Inversores preguntan impacto de elección en plan de Milei
En Gastech Milán, ejecutivos consultan a YPF sobre cómo la victoria del PJ en Buenos Aires afectará la estrategia de inversión en Vaca Muerta.

Expectativa global sobre energía argentina
En la cumbre Gastech de Milán, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, respondió a preguntas de inversores sobre el impacto del triunfo del PJ en Buenos Aires sobre el proyecto de exportación de gas y desarrollo de Vaca Muerta.
Proyecto millonario de exportación de gas
YPF impulsa un plan de inversión de US$ 25.000 millones que incluye tres nuevos barcos de licuefacción, gasoductos e infraestructura. Marín detalló que los contratos con Eni, Samsung y Shell avanzan, y que se prevé generar US$ 12.500 millones solo por exportaciones de gas, llegando a US$ 30.000 millones si se suma el petróleo.
Seguridad de inversión pese al cambio político
Marín aseguró que la inversión es a largo plazo y que la reciente elección no afectará la estrategia de YPF. Destacó la importancia del régimen de incentivos (RIGI) y la libre disponibilidad de divisas como factores clave para desarrollar Vaca Muerta y mantener la confianza de los inversores.
Construcción de buques y expansión de pozos
Se confirmaron contratos para construir barcos de licuefacción en China y Corea del Sur, mientras que ya están activos los dos de Noruega con Golar. Además, YPF deberá perforar unos 780 pozos adicionales, con una inversión estimada de US$ 11.000 millones para garantizar la capacidad de exportación proyectada hacia 2031.
Futuro energético y tecnológico
Marín señaló que la demanda de gas crecerá con el auge de la Inteligencia Artificial, reforzando la importancia de la infraestructura en Vaca Muerta. La combinación de inversiones, acuerdos internacionales y políticas claras pretende consolidar a Argentina como un jugador clave en el mercado global de energía.