Interna sin tregua en el PJ bonaerense: crecen las tensiones entre Kicillof y Cristina a semanas del cierre de listas

Con el reloj corriendo hacia el cierre de listas, la interna del peronismo bonaerense sigue escalando en tensión. Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner intentan bajar el tono en público, pero las acusaciones cruzadas no se detienen. Pese a compartir críticas a la gestión de Javier Milei, el vínculo entre ambos permanece roto, y la pelea por el armado electoral se profundiza. La ex presidenta reaparecerá esta noche en una entrevista televisiva, en medio de un clima interno cargado.

El sábado, desde el camping de UPCN en Los Hornos, La Plata, el gobernador encabezó un acto en el que combinó cuestionamientos al Gobierno nacional con un mensaje hacia la interna. “Nace hoy el Movimiento Derecho al Futuro. Como decía el General, el movimiento jamás fue excluyente, jamás fue sectario”, expresó, en una frase que fue interpretada como un tiro por elevación hacia La Cámpora. Aunque desde su entorno buscaron ampliar el destinatario: “Va para todos los que apelan a vetos y señalamientos”.

Kicillof también buscó correrse de la discusión por los lugares en las listas: “La discusión no es un lugar en la lista, es un lugar en la historia”, afirmó, diferenciándose del juego de nombres que empieza a agitarse de cara a las legislativas.

En el Instituto Patria tomaron nota del gesto y valoraron que no agitara la interna. Sin embargo, no hubo señales de distensión: apuntaron directamente a Carlos Bianco, mano derecha del gobernador, por sus declaraciones recientes. “Lo que sería bueno es que el ministro no hable más. Si estamos intentando la unidad, no puede decir esas cosas”, señaló un dirigente cercano a la ex mandataria.

Bianco había lanzado una crítica directa a los legisladores alineados con Máximo Kirchner, a quienes reclamó votar “a mano alzada y sin chistar” los proyectos del Ejecutivo. También había advertido que no estaban dadas las condiciones para la unidad. La senadora bonaerense Teresa García respondió de inmediato: “Me parece un poco autoritario y de poco respeto”. En el Patria, por tratarse de un funcionario de máxima cercanía con Kicillof, lo consideraron más grave que otras declaraciones de intendentes como Jorge Ferraresi o Mario Secco.

Desde La Plata, la lectura es similar. “Está peor que nunca”, aseguraron en el entorno del gobernador. Aunque Cristina Kirchner evitó referirse extensamente a la interna en su discurso del 25 de mayo, volvió a agitar la disputa en la reunión del Consejo Nacional del PJ, donde reprochó a Kicillof la decisión de adelantar las elecciones provinciales al 7 de septiembre. “Fue una payasada”, disparó un ministro del gabinete bonaerense.

Esta semana se anticipa otro punto de fricción: en el Senado bonaerense avanza el proyecto para eliminar el límite a las reelecciones de legisladores, concejales y consejeros escolares. Kicillof buscaba incluir también a los intendentes, pero Cristina instruyó postergar ese debate hasta después de las elecciones. “Ahora no están los votos”, explicaron desde su espacio. En el entorno del gobernador lo atribuyen a un pase de factura por el respaldo que recibió de varios jefes comunales.

El clima de incertidumbre se refleja en los cálculos electorales. “Hace 20 años que el peronismo no gana las elecciones intermedias en la Provincia”, advirtió Kicillof, anticipando un posible revés en las urnas. Una preocupación que comparte la propia ex presidenta, quien volverá a hablar públicamente este lunes por la noche, en una entrevista en C5N.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *