Inflación en CABA sube 2,5% en julio y acumula 18,1%
La inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanzó 2,5% en julio, impulsada por alimentos y servicios. La acumulada en 2025 llega al 18,1%.

Inflación porteña crece por segundo mes consecutivo
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba) informó que la inflación en Buenos Aires en julio fue del 2,5%, 0,4 puntos más que en junio. Este aumento elevó la inflación acumulada en lo que va del año a 18,1%. La suba interanual alcanzó un 40,9%, marcando una tendencia de incremento sostenido en el costo de vida.
Alimentos y servicios, los principales motores del alza
El rubro de Alimentos y bebidas, con mayor peso en la canasta, registró un aumento mensual del 1,8%, acumulando un 17% en lo que va del año. Destacaron las subas en verduras, tubérculos y legumbres (6,9%), carnes (1,2%) y pan y cereales (1,6%). Por otro lado, Restaurantes y hoteles fue la categoría con mayor incremento (estacional), vinculada a la temporada de vacaciones de invierno y el aumento en tarifas y comidas preparadas.
Otras categorías con alzas significativas
Recreación y cultura, así como Transporte, subieron 3,6% en julio. En Transporte, impactaron las subas en pasajes aéreos, combustibles y boleto de colectivo. Vivienda y servicios públicos crecieron 2,3%, impulsados por aumentos en alquileres y expensas. Información y comunicación también se ubicó por encima del promedio, con un 2,8%.
Contrastes en la evolución de precios
Prendas de vestir y calzado fue el único rubro que mostró una baja, con una caída del 1,6%. El informe destaca un impacto relevante de precios estacionales (9%) y un aumento del 2,1% en precios regulados. La inflación núcleo —que excluye estos dos segmentos— fue del 1,9%.
Proyecciones y contexto nacional
Aunque la inflación porteña mostró un incremento en servicios, el alza en bienes fue menor. El dato local no necesariamente anticipa la inflación nacional, ya que las canastas y ponderaciones difieren. El Indec dará a conocer la inflación nacional de julio el próximo 13 de agosto. Economistas privados estiman una inflación cercana al 2% para el mes a nivel país, según el último Reporte de Expectativas del Mercado del Banco Central.
Para más información, podés consultar el Informe oficial del Idecba.