Inflación en CABA: el IPC de mayo fue del 1,6%, el más bajo en cinco años

La inflación de mayo en la Ciudad de Buenos Aires fue de apenas 1,6%, el registro mensual más bajo desde julio de 2020, cuando se ubicó en 1,4%. El dato fue impulsado principalmente por la fuerte baja en los precios de verduras y legumbres (-4,9%), junto con caídas en tarifas de gas por red (-2,3%), electrodomésticos (-3,3%) y pasajes turísticos (-6,9%).
Con este resultado, el índice de precios porteño acumula un 12,9% en lo que va del año y una suba interanual del 48,3%, según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad. El informe sugiere que la inflación nacional —que el INDEC publicará este jueves— también podría ubicarse por debajo del 2%.
En mayo, los Bienes subieron 0,8%, mientras que los Servicios aumentaron 2%, destacándose el incremento de los servicios financieros (+10,9%) y alquileres (+3%). En el rubro Alimentos y bebidas, la suba fue del 1,2%, con aumentos en carnes, panificados y lácteos, y una fuerte baja en verduras.
La inflación núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, fue del 2,1%. Los precios regulados avanzaron un 1,7% y los estacionales cayeron 3,6%.
Entre los rubros que más subieron figuran:
- Información y comunicación: +3,8%
- Salud: +2,9%
- Educación: +2,4%
- Vivienda y servicios: +2,1%
Mientras tanto, prendas de vestir subieron 1,2% y el calzado se mantuvo sin variación.