Inflación: el Interior registra mejores datos que el AMBA

En junio, el Interior del país mostró una inflación más baja que el Gran Buenos Aires. También tiene menores tasas de desempleo y mejor clima económico.
📉 Inflación más baja fuera del AMBA
En junio, la inflación fue mayor en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano que en el resto del país. Según el INDEC, el IPC del Gran Buenos Aires alcanzó el 2%, superando el promedio nacional del 1,6% y convirtiéndose en el más alto entre las seis regiones analizadas.
En comparación, las regiones de Patagonia y Pampeana registraron 1,8% y 1,3% respectivamente. El Noroeste mostró una suba de 1,2%, el Noreste de 1,1% y Cuyo apenas alcanzó el 1%.
Una de las razones es la composición del consumo: en el Interior, los bienes —que aumentaron solo 0,8%— tienen más peso. En cambio, en el AMBA, el impacto de los servicios —que subieron 3,2%— es mayor.
🚍 Subas puntuales en el AMBA
El incremento de servicios no regulados, que pasaron del 3,2% en mayo al 4% en junio, explica parte de la diferencia. También influyeron factores específicos como el aumento del 5% en el transporte público y los combustibles en CABA.
📊 El Interior también muestra menos desempleo
La desocupación urbana fue del 7,9% en el país durante el primer trimestre. Sin embargo, en los aglomerados del Interior promedió 6,4%, mientras que en el Gran Buenos Aires trepó al 9,1%.
Al desglosar por región, Cuyo tuvo un desempleo del 5,7%, el Noreste del 6,1%, el Noroeste del 5,1%, la región pampeana del 7,4% y la Patagonia del 4,9%.
Algunas ciudades del Interior superan el promedio nacional: Santa Rosa-Toay (9,5%), Córdoba (9,2%), Gran Chaco (8,9%) y Gran La Plata (8,7%).
🧭 Nuevo mapa económico
Según la consultora Moiguer, se está produciendo una reconfiguración de la geografía económica del país. Las regiones fuera del corredor central —Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza— están ganando peso en actividad y protagonismo.
En 2004, esa franja explicaba el 74% del PBI y concentraba al 85% de la población económicamente activa. Hoy, otras zonas comienzan a traccionar más empleo y consumo.