Inflación de julio se mantendría por debajo del 2%

La inflación de julio se mantendría entre 1,6% y 2%, por tercer mes consecutivo, pese al aumento del dólar. El INDEC dará el dato oficial este miércoles.

La inflación de julio habría cerrado entre 1,6% y 2%, según estimaciones privadas, pese al aumento del dólar de casi 14% en el mes. Esto marcaría el tercer registro mensual consecutivo por debajo de 2%. El INDEC publicará los datos oficiales este miércoles a las 16.

Expectativas del mercado

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyecta un alza promedio de 1,8% para julio. Considerando las 10 consultoras más precisas, la estimación sube a 1,9%. Econométrica, EcoGo y C&T Asesores coinciden en que el traslado del dólar a precios fue limitado, mientras que Analytica y Libertad y Progreso proyectan aumentos similares por factores estacionales y precios regulados.

Inflación núcleo y componentes estacionales

La inflación núcleo, que excluye bienes estacionales y regulados, se habría ubicado entre 1,4% y 1,8%, uno de los registros más bajos desde 2020. Los analistas destacan que la suba de verduras y algunos servicios turísticos influyó en el promedio, aunque no modificó la tendencia general.

Qué esperar en agosto

Se anticipa que el impacto del salto cambiario podría reflejarse en la inflación de agosto, proyectada alrededor de 2%. Sin embargo, la caída del dólar oficial y la baja del consumo masivo podrían limitar el traslado a ciertos rubros. Varias listas de precios ya estaban previstas antes del aumento cambiario y responden a actualizaciones periódicas de productos y bienes durables.

Enlaces sugeridos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *