Industriales advierten sobre despidos por baja de consumo

La UIA alerta que la caída del consumo puede generar recortes de personal en la industria si no mejora la economía.

Industria alerta por baja de consumo

Los industriales advirtieron que la caída del consumo es el principal problema del sector. Aunque los impuestos siguen presentes, el foco actual está en la falta de demanda.

Riesgo sobre el empleo

Según la Unión Industrial Argentina (UIA), la industria perdió unos 1.500 empleos por mes en el último trimestre. Más del 50% corresponde a la provincia de Buenos Aires. Desde agosto de 2023, la baja acumulada alcanza 37.000 puestos.

La recuperación observada a comienzos de año se estancó en los últimos cinco meses, aumentando la preocupación sobre el empleo.

Ajustes y medidas preventivas

Empresarios del sector metalmecánico indicaron que ya ajustaron stock y precios para contener el impacto de la baja de ventas. “El paso siguiente sería reducir personal si no cambia el panorama”, explicaron.

Entre enero y marzo podría acelerarse la caída de dotaciones, alertan. “Somos un paciente con fiebre; si se actúa a tiempo se mejora, pero si no, puede derivar en problemas graves”, graficó un empresario.

Cierres de empresas y efecto de importaciones

Salvo casos aislados, no se prevén cierres masivos de empresas a corto plazo. La fuerte apertura de importaciones afectó parcialmente a algunas ramas, pero el bajo nivel de consumo evitó impactos mayores.

Los industriales advierten que, si la situación no mejora, los cierres podrían aumentar hacia finales del próximo año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *