Industria textil paralizada: 50% de fábricas cerradas por importaciones

La industria textil atraviesa crisis severa: la mitad de las fábricas paradas, 381 pymes cerradas y más de 12.500 empleos perdidos por importaciones masivas sin control y costos elevados.

Industria textil en crisis: la mitad de las fábricas paralizadas

La industria textil argentina enfrenta una situación crítica: el 50% de las fábricas está parada, unas 381 pymes cerraron —el 6% del sector— y se perdieron más de 12.500 empleos, muchos de oficios transmitidos de generación en generación.

Los principales ejecutivos del sector atribuyen la crisis a una combinación de factores: un tipo de cambio apreciado, alta presión impositiva, costos internos crecientes y un fuerte aumento de importaciones de productos terminados.

Importaciones récord y pérdida de competitividad

En el último año, las importaciones del sector alcanzaron US$ 8.100 millones, con un crecimiento del 160% en prendas terminadas y del 109% en textiles. Se habilitaron 14.000 nuevos CUITs para importar, mientras el Estado resignó US$ 120 millones en aranceles.

A ello se suma una caída del consumo que obligó a las empresas a reducir márgenes en un 14,5% en textiles, profundizando la crisis de rentabilidad.

Industria en alerta: competir en igualdad de condiciones

En la inauguración de las jornadas de la Fundación Protejer, representantes del sector alertaron sobre un “nivel histórico de paralización” y señalaron que las importaciones ingresan sin control, a precios muy bajos y sin valores criterio. Este contexto, afirmaron, fomenta la economía informal y coloca a los productores locales en desventaja.

“El problema no es competir, sino competir en igualdad de condiciones”, afirmaron, comparando la falta de controles con las políticas proteccionistas que aplican Estados Unidos y la Unión Europea.

La situación plantea un desafío urgente para el sector textil: encontrar mecanismos de protección y regulación para sostener la producción nacional frente a la creciente presión de importaciones y costos internos.

Ver informe completo | Detalles de la crisis textil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *