IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política
El presidente de IDEA, Santiago Mignone, pidió a la dirigencia y al Gobierno terminar con la inestabilidad económica generada por las disputas electorales. Afirmó que no hay más margen para postergar reformas estructurales.

Durante el cierre del Coloquio de IDEA en Mar del Plata, Mignone exigió previsibilidad institucional y políticas de largo plazo para evitar crisis recurrentes que afectan a los sectores más vulnerables.
Un mensaje de firmeza al cierre del Coloquio
Desde Mar del Plata, Mignone advirtió que la economía argentina “no puede seguir temblando cada dos años por las elecciones y la irresponsabilidad de sus actores”.
Reclamó que los líderes políticos midan el impacto de sus decisiones, ya que los ciclos de inestabilidad provocan transferencias de recursos que perjudican a los sectores con menos ingresos.
“Ya no hay espacio para seguir dilatando las soluciones”, subrayó el presidente de IDEA ante empresarios, funcionarios y gobernadores.
Ver resumen del Coloquio IDEA
Consultar principales propuestas del sector empresarial
Llamado al consenso y la previsibilidad
El titular de la entidad sostuvo que el desarrollo del país requiere “trabajo, esfuerzo conjunto y visión de largo plazo”, en lugar de “soluciones mágicas o atajos coyunturales”.
Pidió a los dirigentes discutir diferencias dentro de los marcos institucionales y respetar la Constitución para sostener un clima de estabilidad.
IDEA, agregó, está dispuesta a construir propuestas junto a quienes busquen transformar el país “con responsabilidad y vocación de servicio”.
Presencias y ausencias en el encuentro
El evento contó con mensajes del ministro de Economía, Luis Caputo, y la participación de Sandra Pettovello, Federico Sturzenegger, y gobernadores como Martín Llaryora, Ignacio Torres, Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero.
El presidente Javier Milei envió un saludo transmitido por el vocero Manuel Adorni.
Mignone lamentó la ausencia de algunos funcionarios y gobernadores invitados, aunque destacó la importancia de mantener el diálogo con todos los sectores.
Más información sobre el Coloquio de IDEA 2025
Análisis de las políticas empresariales en Argentina
