Guerra interna en la CGT por la renovación de autoridades

La CGT enfrenta tensiones internas entre triunvirato y Barrionuevo por la conducción del gremialismo antes del congreso de noviembre.

Tensiones en la CGT

La renovación de autoridades en la CGT se complicó con la aparición de Luis Barrionuevo. El histórico dirigente gastronómico rechaza mantener un triunviro y exige un único secretario general, generando roces con otros gremios poderosos.

Ausencias y pases de factura

En un asado organizado por el gremio de los Textiles en Ezeiza faltaron Barrionuevo, Roberto Fernández, Omar Maturano, Carlos Acuña, Daniel Vila y Oscar Rojas. La ausencia se interpretó como un gesto de protesta frente al esquema de conducción actual.

Triunvirato versus un solo jefe

Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez y Hugo Moyano apoyan mantener tres co-secretarios generales para garantizar representación de los principales sectores. Barrionuevo, en cambio, quiere concentrar el poder en un único líder, según el estatuto de la CGT.

Posibles integrantes del triunvirato

Si se mantiene el formato, suenan Jorge Sola, Cristián Jerónimo y una mujer, con nombres como Maia Volcovinsky o Marina Jaureguiberry. Barrionuevo podría reemplazar a la mujer con Oscar Rojas si logra acuerdo con la mesa chica.

Presión política y familiar

La interna se profundiza por movimientos familiares y políticos: Moyano colocó a su hijo Huguito en la boleta de diputados y presiona para que su hijo menor ocupe la Secretaría de la Juventud. Esto genera malestar en el sector gastronómico.

Poder de los gremios y estrategias

El resultado del congreso del 5 de noviembre dependerá de los congresales que cada sector logre sumar. UOCRA, Camioneros, UPCN y Sanidad tienen fuerza suficiente para inclinar la balanza, mientras que Barrionuevo buscará apoyo de Comercio y UATRE, mientras que otros gremios cercanos al kirchnerismo podrían permanecer al margen.

Cronograma electoral confirmado

En la última reunión del Consejo Directivo de la CGT se aprobó el cronograma electoral: el 18 de septiembre se reunirá el Comité Central Confederal para convocar al congreso de renovación de autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *