Gobierno renueva deuda y baja tasa tras licitación exprés

El Tesoro colocó $3,8 billones en una licitación fuera de agenda, renovó deuda, redujo la tasa y reforzó la absorción monetaria tras la suba de encajes del Banco Central.

El Tesoro nacional realizó una licitación “fuera de agenda” y logró colocar $3,8 billones, un resultado que permite renovar deuda y reducir la tasa de interés respecto a la semana pasada. Esta operación se produjo tras la suba de encajes del Banco Central (BCRA), que obligó a los bancos a inmovilizar más dinero, fortaleciendo la estrategia de absorción monetaria del Gobierno.

El instrumento licitado fue la tasa TAMAR, con vencimiento el 28 de noviembre, un mes después de las elecciones. La tasa pagada fue menor que en las ruedas anteriores, disminuyendo 5 puntos porcentuales y contribuyendo a reducir la presión sobre la inflación y el tipo de cambio. Analistas destacan que la medida asegura rollover elevado de la deuda y permite al Tesoro manejar mejor los excedentes de pesos en el sistema financiero.

La licitación estuvo dirigida exclusivamente a bancos, quienes debieron participar para cumplir con los nuevos requerimientos de efectivo mínimo del BCRA. La tasa de caución cayó del 55% al 2%, reflejando la volatilidad de corto plazo en el mercado de dinero. El Gobierno busca evitar que estos pesos excedentes se vuelquen al dólar o presionen los precios, asegurando estabilidad financiera de cara a las elecciones.

Para más información sobre la política monetaria y la deuda argentina, se puede consultar el sitio del Banco Central de la República Argentina o el Ministerio de Economía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *