Gobierno renovó 60% de deuda y subió la tasa de interés

Economía renovó el 60% de vencimientos en pesos por $9,1 billones y convalidó tasas de hasta 4,48% mensual en Lecap.

Renovación parcial de deuda en pesos

El Ministerio de Economía logró renovar el 61% de los vencimientos de esta semana. Se trató de $9,1 billones en títulos, sobre un total de $14,8 billones. Quedaron liberados $5,7 billones que no fueron refinanciados.

Suba de tasas en Lecap

Las letras más cortas se adjudicaron con tasas por encima del 4% mensual. La Lecap con vencimiento el 12 de septiembre alcanzó 4,48%, y la que vence a fin de septiembre, 4,20%.

Contexto financiero

La licitación se dio en un escenario de tasas en pesos volátiles tras el desarme de las Lefi, que liberó $10 billones al mercado. El Gobierno busca estabilizar el sistema con tasas más atractivas para inversores.

Instrumentos ofrecidos

Se colocaron Lecap con vencimientos entre septiembre y noviembre de 2025, un Boncap a febrero de 2026, un Boncer ajustado por CER y un bono dólar linked a diciembre de 2025. También se incluyeron tres títulos ajustados por la tasa TAMAR.

Medida del Banco Central

Para incentivar la participación de bancos, el BCRA habilitó pases activos en la rueda REPO de SIOPEL, con una tasa promedio más 2 puntos porcentuales. Según el director Federico Furiase, la medida no inyecta pesos a la calle, sino que ayuda a cumplir con encajes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *