Gobierno negocia Presupuesto 2026 con bloques dialoguistas

Milei convoca a opositores para discutir el Presupuesto 2026 antes de las elecciones, excluyendo al kirchnerismo y la izquierda.

Gobierno inicia negociación del Presupuesto 2026 con dialoguistas

Gobierno negocia Presupuesto 2026 con bloques dialoguistas

Reunión paralela en Diputados
El oficialismo convocó hoy a diputados de distintos bloques para discutir el Presupuesto 2026 fuera de la Comisión de Presupuesto. La mesa estará encabezada por Martín Menem y Bertie Benegas Lynch, con funcionarios del Ejecutivo presentes, incluyendo a Carlos Guberman y José Rolandi.

Bloques invitados y ausencias
Participan jefes de bloque y diputados de La Libertad Avanza, PRO, UCR, Coalición Cívica y otros aliados dialoguistas. No fueron invitados el kirchnerismo, la izquierda ni los ex libertarios de Coherencia, quienes rechazaron la convocatoria. La exclusión generó críticas sobre transparencia y participación.

Objetivos del Gobierno
La reunión busca mostrar predisposición a sancionar el proyecto antes de las elecciones y evitar una nueva prórroga. También se enmarca en las condiciones de apoyo financiero de Estados Unidos, que requieren recomponer vínculos con la oposición y garantizar mayor respaldo parlamentario.

Cronograma y exposiciones
Tras la reunión inicial, se esperan exposiciones de secretarios y subsecretarios sobre educación, trabajo y políticas sociales. El dictamen se fijó para el 4 de noviembre, antes del recambio legislativo, mientras el Gobierno buscará postergar la votación en el recinto hasta después del 10 de diciembre.

Tono político y tensiones
Algunos opositores denunciaron reuniones “reservadas y raras” y alertan sobre pactos con gobernadores aliados a la Casa Rosada, cuestionando la aprobación de medidas sin debate pleno en la Comisión. La discusión refleja la estrategia del oficialismo para avanzar en el Presupuesto pese a la cercanía de las elecciones.

Impacto y próximos pasos
Si la negociación tiene éxito, el Gobierno podría garantizar la sanción del Presupuesto 2026 antes de las elecciones, evitando retrasos que afecten el inicio del nuevo período legislativo. La mesa paralela será clave para medir el grado de acuerdo con los bloques dialoguistas.


Enlaces sugeridos:

Externo: vincular a la página oficial de la Cámara de Diputados y artículos confiables sobre la negociación del Presupuesto 2026, como reportes de Clarín o La Nación.

Interno: vincular a notas previas sobre Presupuesto 2025, la Comisión de Presupuesto y bloques opositores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *