Gobierno licita 50.000 autos eléctricos sin arancel
Argentina abre un nuevo cupo de 50.000 autos eléctricos e híbridos para 2026, a un precio FOB máximo de US$ 16.000.

Nuevo cupo de autos electrificados sin arancel
El Gobierno de Argentina anunció la apertura de una nueva convocatoria para importar 50.000 autos eléctricos e híbridos durante 2026, libres de aranceles. La medida busca ampliar la oferta de vehículos electrificados, reducir precios y fomentar la modernización del parque automotor nacional.
Distribución del cupo y condiciones
La Resolución 377/2025 asigna 25.000 unidades para terminales automotrices y 25.000 para importadores independientes. El precio FOB máximo será de US$ 16.000. Los vehículos incluirán motorizaciones 100% eléctricas, híbridos completos, híbridos mild y enchufables. La mayoría provendrá de China, salvo algunas unidades europeas.
Impacto esperado en el mercado
Hasta enero de 2026 se prevé la llegada de unas 40.000 unidades del cupo vigente, sumadas a las del nuevo cupo, lo que alcanzará unas 100.000 unidades electrificadas en el mercado local. La oferta busca cubrir todos los segmentos y precios, estimulando competencia y reduciendo costos que hoy pueden superar los 50% respecto a otros países de la región.
Precios y modelos destacados
Actualmente, los vehículos eléctricos más accesibles incluyen el Renault Kwid eTech (28,8 millones de pesos) y el BAIC Fashion (22.800 dólares). Entre los autos a combustión más baratos están el Renault Kwid MT ($22,1 millones), Fiat Mobi ($24,1 millones) y Chevrolet Onix 1.0 ($27,5 millones). La iniciativa estatal busca ampliar la accesibilidad de estas tecnologías.
Enlaces internos:
- Ver más sobre movilidad eléctrica en nuestra sección de Economía.
- Leer análisis sobre industria automotriz aquí.
Enlaces externos:
- Resolución 377/2025 del Gobierno: VER DOCUMENTO
- Cobertura de Clarín: VER NOTA
- Información sobre vehículos eléctricos: VER NOTA
