Gobierno frena el radiotelescopio con China en San Juan
El Estado argentino paralizó el proyecto CART, un radiotelescopio de US$ 300 millones en Barreal, tras no renovar acuerdos científicos con China.

El proyecto científico más ambicioso con China quedó en pausa
El Gobierno argentino paralizó la construcción del radiotelescopio China-Argentina (CART), una de las obras científicas más importantes del país, ubicada en Barreal, San Juan. La decisión se produjo luego de que el Conicet no renovara el acuerdo bilateral y la Aduana retuviera contenedores con piezas clave provenientes de China.
El CART, un proyecto de US$ 300 millones, debía inaugurarse en marzo de 2026 y cuenta con un avance del 60% al 90% según las áreas. La obra es parte de una alianza entre el Conicet, la Universidad Nacional de San Juan y la Academia China de Ciencias.
Motivos políticos y alineamiento internacional
Según fuentes académicas y publicaciones como Science y el South China Morning Post, la parálisis estaría vinculada al alineamiento del Gobierno de Javier Milei con Estados Unidos y al respaldo del expresidente Donald Trump.
La ingeniera María Verónica Benavente Fager, exministra de Ciencia y Tecnología de San Juan, aseguró que el Conicet “simplemente dejó caer” la renovación de un acuerdo firmado en 2015 y ratificado durante los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri y Alberto Fernández.
“El CART fue parte de una política científica de Estado que atravesó tres presidencias, tres gobernadores y múltiples controles nacionales e internacionales”, afirmó Benavente.
Un proyecto de cooperación estratégica interrumpido
El radiotelescopio estaba siendo construido en el Parque Nacional El Leoncito, elegido por su silencio electromagnético y condiciones geológicas óptimas. Su parabólica de 40 metros de diámetro permitiría investigaciones en geodesia, georreferenciación y astronomía, operando en un rango de 1 a 45 GHz.
El proyecto fue incorporado como cooperación estratégica binacional en 2017 y 2022, con el aval de los embajadores Diego Guelar y Sabino Vaca Narvaja. El actual embajador argentino en Beijing, Marcelo Suárez Salvia, tiene órdenes de no avanzar en la negociación.
Otras obras afectadas por la tensión con China
El caso del CART se suma a otros proyectos en pausa con China, como la central nuclear, la compra de equipamiento militar, el avance sobre la Hidrovía y las represas de Santa Cruz.
Según Science, “las dificultades del CART reflejan los esfuerzos del presidente libertario Javier Milei por estrechar lazos con Estados Unidos”, lo que habría llevado a romper el equilibrio diplomático que sostenía los acuerdos de cooperación científica con Beijing.
