Gobierno enfrenta prueba clave con licitación de deuda

El Tesoro afronta vencimientos de $13,5 billones mientras busca contener el dólar y refinanciar deuda privada, en medio de medidas monetarias restrictivas.

Vencimientos y refinanciación en foco

El Gobierno enfrenta mañana un vencimiento de deuda por $13,5 billones, con el 60% en manos privadas. Tras tensiones cambiarias y suba del dólar a $1.335, el plan de contención monetaria será puesto a prueba. La licitación de deuda busca que los pesos no presionen la divisa antes de las elecciones legislativas.

Escenario financiero complejo

Los vencimientos de deuda ascienden a $13,7 billones esta semana, con un 66% en manos privadas. La licitación anterior renovó solo el 60%, dejando afuera casi $6 billones. La política monetaria incluye subas de encajes bancarios, cambios en su integración y subastas de deuda de emergencia.

Tasas y presión sobre el dólar

Las tasas de LECAP se incrementaron hasta 3,9% en agosto, generando un sobrecosto financiero de hasta 0,17% del PBI. El Banco Central intervino vía pases y subastas para sostener la tasa de caución, que alcanzó niveles récord de 140% en el mercado secundario.

Estrategia oficial y perspectivas

Luis Caputo defendió la política monetaria y subrayó que el ajuste busca evitar que sectores políticos perjudiquen la economía antes de las elecciones. Analistas estiman que el apetito por no renovar deuda persistirá, mientras los vencimientos en pesos hasta octubre suman $55 billones, concentrados principalmente en el sector privado.

Contexto y enlaces

El plan de refinanciación de deuda se enmarca en las medidas del Banco Central de la República Argentina y el seguimiento de la deuda pública. Para consultar políticas monetarias previas y análisis de mercado, se recomienda revisar estudios de Equilibra y la consultora 1816.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *