Gobierno endurece controles para frenar el dólar

Caputo busca retener $6 billones en pesos, elevar encajes al 50% y canalizar liquidez hacia el Tesoro, mientras tasas suben y el crédito se encarece.


Estrategia monetaria contra la fuga de pesos

El Gobierno lanzó un torniquete monetario para que los pesos no migren al dólar ni a los precios. Los bancos deberán mantener un 50% de sus depósitos a la vista y en caja de ahorro en el Central: 40% en efectivo y 10% en bonos, a través de una licitación extraordinaria del Tesoro que busca absorber cerca de $6 billones de liquidez.

Impacto en tasas y crédito

La medida triplica la inflación anualizada y eleva las tasas de caución y adelantos de cuenta corriente hasta 80% anual. Analistas alertan sobre un posible encarecimiento del crédito y desaceleración económica, pese a que el objetivo oficial es inducir a los bancos a estirar plazos y promover financiamiento a largo plazo.

Resistencias del sector financiero

Los bancos privados manifestaron su malestar ante los cambios, que incluyen mayor fiscalización y multas por incumplimiento. La transición del esquema de LEFIs a encajes y Letras del Tesoro representa un desafío operativo y financiero para las entidades, afectando tanto la liquidez inmediata como el riesgo crediticio.

Perspectivas del Gobierno

Según consultoras, el paquete de medidas busca contener la inflación y la presión sobre el dólar hasta las elecciones de medio término, pero el elevado costo del dinero y la tensión financiera podrían impactar en la actividad económica y en la estabilidad del sistema bancario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *