Gobierno colocó bonos y absorbió $700.000 millones
Con tasas altas, Economía logró renovar deuda y absorber $700.000 millones en la última licitación antes de las elecciones legislativas.

Ajuste monetario: el Gobierno colocó bonos y absorbió $700.000 millones
El Ministerio de Economía informó que la última licitación de deuda en pesos antes de las elecciones legislativas bonaerenses concluyó con éxito. Se adjudicaron $7,67 billones, sobre un total de ofertas por $8,3 billones, lo que permitió absorber $700.000 millones y alcanzar una renovación del 114,66%.
Tasas y concentración de la licitación
El Tesoro convalidó una tasa de hasta 4,83% mensual en una letra de corto plazo. Sin embargo, el mayor interés se concentró en instrumentos que vencen después de los comicios:
- Lecap septiembre 2025: $1,59 billones.
- Lecap enero 2026: $0,9 billones.
- Lecap febrero 2026: $0,54 billones.
- TAMAR enero 2026: $3,34 billones.
- TAMAR febrero 2026: $1,28 billones.
Las alternativas dollar linked quedaron sin adjudicación.
Estrategia del Tesoro y el BCRA
El Gobierno venía preparando el terreno para evitar un faltante en la colocación que presione al tipo de cambio. Entre las medidas recientes se destacan:
- Cambios en los encajes bancarios, que podrán integrarse con títulos públicos.
- Posible intervención del Banco Central en el mercado secundario para contener rendimientos.
- Incentivo a extender duration y despejar vencimientos inmediatos.
Según Portfolio Personal Inversiones, se detectaron “volúmenes inusuales” en el BONCAP febrero 2026 (T13F6), lo que sugiere participación oficial en la curva.
Impacto en el mercado secundario
Tras la fuerte caída del lunes, la renta fija en pesos mostró mejoras:
- Bonos CER: +1,3%.
- Curva a tasa fija: +0,9%, con rendimientos en torno al 51% TNA.
Consultoras como Cohen remarcaron que la estrategia oficial apunta a estirar plazos y evitar presiones inmediatas sobre el mercado.
Enlaces internos sugeridos:
Enlaces externos sugeridos: