Gobierno busca traspasar la ANDIS a Salud

El Gobierno analiza que la ANDIS pase a depender del Ministerio de Salud tras denuncias de irregularidades en licitaciones.

Cambio en la Agencia Nacional de Discapacidad

La Casa Rosada evalúa transformar la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en un área bajo control directo del Ministerio de Salud. La decisión surge tras el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, donde se mencionaban presuntos pagos ilegales vinculados a la droguería Suizo Argentina.

Antecedentes de la ANDIS

Creada en 2017 bajo el gobierno de Mauricio Macri, la ANDIS funciona como organismo descentralizado, con autonomía administrativa y financiera. Esto le permite manejar licitaciones propias, como ocurre con el Instituto Nacional del Cáncer y la ANMAT.

Intervención y control sanitario

El Gobierno designó a Alejandro Vilches como interventor, con facultades para auditar procesos y contratos. Hasta la salida de Spagnuolo, se habían iniciado 31 licitaciones. El Ejecutivo sostiene que la intervención permite acceder por primera vez a datos que antes quedaban fuera del control ministerial.

Impacto en el programa Incluir Salud

La revisión apunta especialmente al programa Incluir Salud, encargado de la cobertura médica de titulares de pensiones no contributivas. Vilches ordenó auditar todos los contratos firmados en los últimos meses, con foco en compras bajo sospecha.

Licitación con Suizo Argentina

La licitación más cuestionada involucra a Suizo Argentina por un monto superior a 78 mil millones de pesos. Según el Gobierno, el proceso fue abierto y competitivo, con adjudicaciones también a Andreani, OCA y Correo Argentino. Hasta ahora no se abonaron pagos, y el Ejecutivo remarcó que solo un 6% de las compras ministeriales pasan por esa droguería.

Debate legal y político

En la Casa Rosada se discute si el Presidente puede ordenar el traspaso administrativo. Expertos sostienen que el artículo 99 de la Constitución habilita al Ejecutivo a reorganizar áreas bajo su órbita. La oposición plantea dudas sobre la legalidad del procedimiento y reclama que las irregularidades sean esclarecidas por la Justicia.

Próximos pasos

La SIGEN no intervino en estas compras, ya que no corresponden a Precios Testigo. El Ministerio de Salud fijó los valores de referencia y ahora busca confirmar si hubo irregularidades. El Gobierno espera que la auditoría determine la responsabilidad de los funcionarios y aclare los vínculos con Suizo Argentina.

Fuente oficial sobre la ANDIS | Decreto 698/2017 de creación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *