Gobierno busca comprar US$ 2.000 millones antes de elecciones
El Tesoro planea sumar divisas para pagar deuda y contener la suba del dólar antes de las elecciones de octubre.

Estrategia económica ante vencimientos
El ministro de Economía busca comprar hasta US$ 2.000 millones del cupo de exportaciones agropecuarias con retenciones cero, tras un acuerdo con cerealeras por US$ 7.000 millones. El objetivo es reforzar reservas y mostrar capacidad de pago de los US$ 4.400 millones de deuda que vencen en enero.
Medidas y negociaciones clave
Luego de reuniones con Donald Trump, el Gobierno prepara negociaciones técnicas con EE.UU. para incluir swaps, créditos stand by y la posible compra de bonos argentinos. Estas conversaciones se suman a medidas recientes: eliminar retenciones por tres días y establecer restricciones para evitar arbitraje cambiario.
Resultados de la liquidación
Entre lunes y viernes, los exportadores liquidaron US$ 3.600 millones, de los cuales el Tesoro compró US$ 1.400 millones. Se estima que los US$ 2.000 millones restantes ingresen esta semana. Esto elevó las reservas por encima de US$ 41.000 millones y redujo el dólar minorista a $1.350, aunque reavivó la brecha cambiaria entre dólar mayorista, MEP y CCL.
Riesgos y proyecciones
Especialistas advierten que el costo de las retenciones cero podría reducir la liquidación agropecuaria antes de las elecciones, y que la oferta de dólares podría “pincharse” a partir de esta semana. El Gobierno enfrenta la necesidad de garantizar reservas para 2026, mientras controla la cotización del dólar en un contexto electoral delicado.
