Gobernadores desafían a Milei con reunión en Córdoba
Provincias Unidas se reúne en Río Cuarto en respuesta al veto de ATN, buscando más fondos y marcando independencia política.

Encuentro de Provincias Unidas
Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto en un gesto político frente al Gobierno tras la derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. Participan Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). Ignacio Torres (Chubut) asistirá por video y la presencia de Claudio Vidal (Santa Cruz) aún no se confirma.
Respuesta al veto de ATN
El encuentro se da luego de que el Ejecutivo confirmara el veto a la ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que los gobernadores habían impulsado en el Congreso. La reunión busca marcar una posición independiente y reclamar más fondos para las provincias.
Agenda del día
La jornada incluye un desayuno de trabajo con gobernadores e intendentes locales a las 8:30 en el Hotel La Urrumpta. A las 10:00 se realizará un encuentro con la comisión rural y la mesa de enlace provincial y nacional, y al mediodía se dará una conferencia de prensa.
Origen del espacio Provincias Unidas
Provincias Unidas fue impulsado por el exgobernador Juan Schiaretti y cuenta con un armado paralelo en Buenos Aires, independiente del bloque federal. El grupo busca consolidar una agenda propia y coordinar estrategias políticas para diferenciarse de las últimas apuestas de la tercera vía.
G6 de gobernadores y su estrategia
Desde julio, el grupo de gobernadores aliados al Gobierno de Milei comenzó a trabajar con su propio plan, compartiendo un discurso común y consolidando la coordinación de equipos. La diferencia clave respecto a armados previos es que todos los integrantes tienen votos y gobiernan provincias donde gestionan activamente.
Visión federal y desarrollo económico
Los mandatarios destacan que comparten una visión de país federal, productivo y orientado al desarrollo económico, lo que refuerza su independencia política y capacidad de negociación frente al Gobierno central.
