Frío polar en camino: cuándo llega a la Ciudad de Buenos Aires y qué esperar en los próximos días

Una masa de aire polar avanza desde el sur del país y comenzará a sentirse con fuerza a partir del miércoles en gran parte del territorio nacional. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se anticipan mañanas con heladas, cielos despejados y temperaturas mínimas cercanas a los 5 grados.
Según alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el descenso térmico se intensificará entre mañana y el sábado. En la región central y norte del país, las mínimas oscilarán entre los -4 y 8 grados, mientras que en la Patagonia se prevén valores extremos de hasta -10°C, con registros negativos incluso en horas vespertinas.
El ingreso del aire frío llega acompañado de un episodio significativo de lluvias, que ya tuvo impacto en el AMBA. Durante la madrugada del martes, la zona estuvo bajo alerta naranja por tormentas intensas, con posibilidad de granizo, ráfagas y abundante caída de agua en cortos períodos. Aunque la advertencia ya fue levantada, el día continuará con lluvias aisladas por la mañana, chaparrones por la tarde y una noche mayormente nublada. Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 18 grados.
Este miércoles se hará evidente el cambio térmico: la mínima caerá a 6°C y la máxima apenas alcanzará los 12°C. El jueves se espera el valor más bajo de la semana, con una mínima de 5°C, marca que se repetirá el viernes bajo condiciones similares. Para el sábado, el termómetro mostrará una leve recuperación, con temperaturas entre 6 y 15 grados, pero el domingo volverán a bajar a 5 y 14 grados, sin probabilidad de precipitaciones.
El climatólogo José Luis Stella explicó a Infobae que este tipo de irrupciones de aire frío son habituales en esta época del año. Sin embargo, aclaró que será necesario evaluar si el episodio alcanza la categoría de ola de frío. “La diferencia se va a notar más por el contraste con el inicio cálido de mayo, que incluso provocó inundaciones en partes de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires”, detalló.
Luego del frente lluvioso, se consolidará un escenario de heladas matinales, cielos mayormente despejados y máximas por debajo de los 13 grados en el AMBA, según precisaron especialistas.
Recomendaciones ante el frío extremo
Ante la llegada de estas condiciones, el Ministerio de Salud de la Nación difundió una serie de recomendaciones para prevenir complicaciones, especialmente en personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas. Se sugiere acondicionar las viviendas para conservar el calor, revisar los sistemas de calefacción con técnicos matriculados, evitar la exposición prolongada al aire libre y mantenerse bien hidratado.
En cuanto a tormentas, el SMN recordó tomar precauciones básicas: no sacar la basura, despejar desagües, evitar actividades al aire libre y no refugiarse bajo árboles o postes eléctricos. También se aconseja tener a mano una mochila de emergencia con linterna, documentos, radio y teléfono.
El fenómeno impactará también al norte argentino, con un descenso paulatino de temperaturas durante la semana. Desde el SMN recomiendan seguir los partes meteorológicos a través de sus canales oficiales y estar atentos a las indicaciones de las autoridades locales.