Fred Machado será extraditado a Estados Unidos por orden de la Corte

La Corte Suprema habilitó la extradición del empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero. Milei instruyó al Gobierno a cumplir el fallo.

La Corte autorizó la extradición de Fred Machado

La Corte Suprema dispuso que se inicie el proceso de extradición de Federico “Fred” Machado a Estados Unidos. El empresario, acusado por delitos de narcotráfico, lavado de dinero y fraude, fue detenido en su mansión de Viedma, donde cumplía prisión domiciliaria, y trasladado a una dependencia de la Policía Federal en Neuquén.

El procedimiento marca el paso final antes de su entrega a la justicia estadounidense, que lo reclama por haber liderado una red de operaciones financieras vinculadas al tráfico de drogas.

Milei ordenó cumplir el fallo judicial

Tras conocerse la decisión del máximo tribunal, Javier Milei publicó un comunicado en sus redes en el que confirmó que instruyó a Cancillería, la Secretaría de Legal y Técnica y la Jefatura de Gabinete a cumplir el fallo. “TOMAR NOTA. Fin”, escribió el Presidente al compartir el texto oficial.

El documento indica que el Gobierno argentino instrumentará de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para concretar la entrega, en el marco de los tratados bilaterales vigentes.

Compromiso con la cooperación internacional

Desde la Oficina del Presidente se reafirmó que la Argentina mantiene su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y el crimen organizado.

El caso Machado cobró notoriedad política por el pago de 200 mil dólares a José Luis Espert en 2020, hecho que derivó en un escándalo que forzó la renuncia del diputado a su candidatura legislativa.

Leer más sobre casos de extradición en Argentina | Tratado de extradición entre Argentina y Estados Unidos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *