Francos en el informe de gestión en el Senado: “El conflicto tiene raíces gremiales”

En respuesta a la senadora Carolina Losada, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la situación del Hospital Garrahan y los recientes conflictos laborales. “El tema merece varias consideraciones”, comenzó. “Las becas estaban en un valor bajo y se incrementaron”, afirmó, y atribuyó parte del conflicto a disputas de origen sindical. “El conflicto que se plantea tiene otras raíces gremiales. Hay dos mil trabajadores administrativos que no tienen nada que ver con el servicio médico”, señaló.
Francos explicó que el origen de la tensión está vinculado a decisiones administrativas adoptadas por el Gobierno. “Simultáneamente se abrió una licitación para el control de seguridad y residuos. Hay que ver las dos caras del Garrahan. Porque cuando se hizo el llamado a licitación más abierta para esos servicios se generó el problema gremial”, sostuvo. Y agregó: “No desconozco que tenemos dificultades, pero no son tan claras y transparentes”.
Además, Francos se refirió a las quejas en torno al sistema de residencias médicas, otro punto de conflicto reciente. “Nos plantearon el tema general de los residentes”, dijo. En ese sentido, explicó que el sistema contempla dos factores clave: la cantidad limitada de vacantes y la creciente participación de médicos extranjeros en los concursos. “Hay una disputa: hay menos vacantes que solicitudes y muchos solicitantes son médicos recibidos en el extranjero”, señaló.
Sobre las desigualdades en los procesos de selección, detalló que “la queja de los residentes argentinos era que las universidades argentinas son más exigentes que las extranjeras, y los promedios de los argentinos son más bajos que los que vienen con los extranjeros, donde son más flexibles”. Ante esa situación, Francos aseguró que el Ejecutivo intervino: “Modificamos eso y modificamos el puntaje. No es que no nos ocupamos del tema”.