Francia: nuevo gobierno de Lecornu enfrenta moción de censura

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, recién reelegido, se enfrenta esta semana a mociones de censura de Reagrupación Nacional, liderada por Marine Le Pen, y de La Francia Insumisa. El rápido regreso de Lecornu busca garantizar la estabilidad de Emmanuel Macron, pero la falta de mayoría parlamentaria y la presión sobre el presupuesto generan un escenario político incierto.

Crisis política inmediata

Lecornu nombró un gabinete de 34 ministros técnicos apenas cuatro días después de dimitir, en un contexto donde la deuda francesa crece y Bruselas exige recortes. Su primer gobierno duró solo 27 días; el segundo podría ser aún más breve. Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa buscan censurarlo, mientras Macron intenta mantener su liderazgo en la Quinta República.

Escenario estructural

Desde la pérdida de la mayoría absoluta por Macron en 2022, la Asamblea Nacional se encuentra tripartita: izquierda socialista y ecologista, centro liberal proeuropeo y extrema derecha soberanista. Ninguno de estos bloques logra mayoría, complicando la aprobación del presupuesto y la gobernabilidad.

Consecuencias económicas y sociales

La parálisis política coincide con tensiones económicas: recortes presupuestarios, aumento de la deuda, caída del consumo, parálisis en el sector industrial y preocupación social. Analistas señalan que Francia enfrenta no solo un conflicto político inmediato, sino un colapso estructural que podría afectar la confianza internacional y la economía interna.

Opinión de expertos

Alain Duhamel advierte sobre un “cambio de régimen” posible si la crisis se agrava. Thierry Beaudet califica la situación como “totalmente incomprensible” para los ciudadanos, reflejando el agotamiento de la población frente a la elite política parisina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *