Fentanilo contaminado: hallan nexo concausal en muertes

El Cuerpo Médico Forense determinó que 12 pacientes fallecieron por un “nexo concausal” tras recibir fentanilo contaminado de HLB Pharma; aún faltan pericias del Malbrán.

El equipo del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema concluyó que existe un “nexo concausal” en la muerte de 12 de los pacientes fallecidos luego de recibir fentanilo contaminado, mientras que no halló elementos para establecer un “nexo directo” en otras 20 muertes. La investigación, a cargo del juez Ernesto Kreplak, analiza al menos 96 víctimas que recibieron el opioide en tratamientos clínicos.

El estudio incluyó 51 muestras del Instituto Malbrán y confirmó con “certeza científica” que las bacterias presentes en los pacientes coinciden genéticamente con las del lote 31.202 de HLB Pharma. Esta evidencia es clave para posibles imputaciones contra los dueños del laboratorio, dirigido por Ariel García Furfaro.

Se trata de uno de los informes más esperados, realizado por seis peritos de la Corte y ocho expertos aportados por las partes, incluyendo representantes del laboratorio. Las pericias restantes del Malbrán evaluarán el “batch record” de los lotes contaminados, una auditoría sobre la fabricación del opioide y los procedimientos de calidad.

El análisis del Cuerpo Forense determinó que el fentanilo actuó como un “factor agravante” en pacientes con múltiples comorbilidades, sin ser la causa única de la muerte. Esto podría favorecer la defensa de los dueños del laboratorio, quienes sostienen que los fallecidos tenían patologías graves que aumentaban su riesgo clínico.

El juez Kreplak aún aguarda las pericias finales del Malbrán para completar la investigación, que también revisa irregularidades detectadas por la ANMAT en la producción de cinco lotes, incluyendo el 31.202, contaminado con bacterias letales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *