Fentanilo contaminado: fiscales cuestionan ANMAT

Fiscales investigan a ANMAT por posible negligencia tras la muerte de pacientes por fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Pedido de detención por fentanilo contaminado
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la detención de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, y otros nueve implicados. La investigación apunta a un presunto envenenamiento masivo por fentanilo contaminado y posibles irregularidades en el control de laboratorios por parte de la ANMAT.

Investigación sobre ANMAT
La fiscalía Federal Nº1 de La Plata, junto con la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), analiza si la ANMAT actuó con negligencia, connivencia o complicidad. La directora del Instituto Nacional de Medicamentos, Gabriela Mantecón Fumadó, fue desplazada tras los allanamientos a INAME.

Delitos imputados y condenas
Los 10 detenidos enfrentan cargos según el artículo 201 del Código Penal, que contempla 10 a 25 años de prisión por adulterar o envenenar sustancias que resulten en muerte. Entre ellos están miembros de la familia Furfaro y directivos de Laboratorios Ramallo S.A.

Lotes contaminados y consecuencias
Los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo contenían bacterias de Klebsiella y Ralstonia. La distribución nacional de estos productos expuso a miles de pacientes a riesgos sanitarios graves, según informes del Instituto Malbrán.

Investigación paralela sobre mercado ilegal
La PROCUNAR investiga un posible desvío de fentanilo hacia el mercado ilegal, además de las fallas estructurales en la producción que permitieron la contaminación de los lotes. Las pericias del Cuerpo Médico Forense confirmaron la relación entre los contagios y los fallecimientos.

Palabras clave: fentanilo contaminado, ANMAT negligencia, HLB Pharma, laboratorio Ramallo, envenenamiento

Enlaces internos sugeridos:

Enlaces externos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *