Fallas en motores de Aerolíneas: el Gobierno abre investigación

El Gobierno inició tres investigaciones tras detectar fallas en motores de aviones de Aerolíneas Argentinas. Ocho aeronaves fueron suspendidas por precaución.

Tres investigaciones abiertas

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) analiza incidentes registrados el 4 de julio, el 9 y el 15 de octubre, todos en aviones Boeing 737-800. Las fallas fueron notificadas a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB), en cumplimiento con el Convenio sobre Aviación Civil Internacional.

Motores bajo observación

Los motores fueron fabricados por CFM Internacional, empresa conjunta entre GE Aviation (EE.UU.) y Snecma (Francia). La compañía colabora con la JST y la NTSB para determinar las causas. “La seguridad es nuestra principal prioridad”, afirmaron voceros de la firma.

Ocho aviones fuera de servicio

Tras un desperfecto en un vuelo Aeroparque-Córdoba, Aerolíneas dejó en tierra preventivamente ocho Boeing 737-800, cerca del 10% de su flota. Todos comparten el mismo modelo de motor y lote de partes. La aerolínea indicó que el mantenimiento de cada unidad cumple con los protocolos del fabricante.

Revisión técnica y medidas

CFM recomienda revisar los motores al alcanzar 17.200 ciclos de vuelo. Ninguno de los equipos con fallas llegó a ese umbral. Aerolíneas solicitó informes técnicos adicionales y coordina criterios de resolución con autoridades regulatorias y otras aerolíneas de la región.

Compromiso con la seguridad

La empresa reafirmó su “compromiso indeclinable con la seguridad operacional”. La suspensión de vuelos fue una decisión preventiva tomada por el Comité de Seguridad de Aerolíneas Argentinas. La aerolínea destacó que mantiene certificación IOSA de la IATA desde 2024.

Más información sobre la JST y CFM International.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *