Exportaciones de limón fresco alcanzan récord histórico

Argentina registra récord en exportaciones de limón fresco, con un crecimiento del 43%, consolidándose como potencia mundial en cítricos y aceites esenciales.

Argentina confirma su liderazgo mundial en el negocio citrícola, con un aumento notable en las exportaciones. Según datos de la Secretaría de Agricultura, en los primeros ocho meses de 2025 las exportaciones de cítricos alcanzaron US$ 408 millones, el valor más alto en cinco años, con un crecimiento del 27% en valor y 21% en volumen respecto a 2024.

En total, se exportaron 366 mil toneladas de cítricos, destacando el limón fresco, que sumó US$ 140 millones (+43%). Le siguieron el jugo de limón (US$ 87 millones, +14%), el jugo de naranja (US$ 32 millones, +97%) y la naranja fresca (US$ 24 millones, +64%).

Argentina, líder global en jugo y aceite esencial de limón

Argentina es el principal exportador mundial de jugo y aceite esencial de limón, y el quinto productor de limón fresco, además de figurar entre los principales productores de naranjas y mandarinas. Los aceites esenciales destacan por su alto valor agregado: el limón fresco se comercializó a US$ 23.320 por tonelada, otros cítricos a US$ 26.857 y naranja a US$ 15.630.

Estos productos tienen aplicaciones clave en la industria alimenticia, principalmente en bebidas, y también en cosmética.

Causas del crecimiento y mercados clave

José Carbonell, presidente de la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus), atribuyó este incremento a una caída significativa de la producción en España y Turquía, los principales proveedores de Europa. “Este año se exportó más, sobre todo a Europa”, señaló.

La tendencia refleja una oportunidad estratégica para el sector citrícola argentino, que busca sostener el crecimiento y fortalecer su posición global.

Ver nota completa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *