Exportaciones agro récord: ya se cumplió el 60% del cupo de retenciones cero
Las exportaciones agro alcanzaron un récord histórico y completaron el 60% del cupo de retenciones cero, impulsadas por la soja y anuncios recientes de EE.UU.

Récord histórico en exportaciones agropecuarias
Las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) registraron este miércoles un salto histórico, impulsadas por la reciente quita transitoria de retenciones. Según la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional (SAGYP), se declararon 11,47 millones de toneladas, valuadas en u$s4.181 millones, casi el doble del récord previo registrado en 2018.
Soja y subproductos lideran el impulso exportador
El 80% del volumen declarado correspondió a soja, aceite y subproductos, mientras que el resto incluyó trigo pan y aceite de girasol. Este incremento refleja un fuerte dinamismo sectorial motivado por las condiciones fiscales, que beneficiaron especialmente a los cultivos de alto valor exportable.
Alcanzando el cupo fijado por el Gobierno
El Decreto 682/2025 dispuso la eliminación total de retenciones hasta el 31 de octubre, o hasta alcanzar los u$s7.000 millones en DJVE. Con este registro, se alcanzó el 59,7% del cupo disponible, acelerando el proceso de liquidación de divisas por parte de los exportadores.
Impacto de las declaraciones de EE.UU.
Analistas sostienen que las recientes declaraciones de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, pudieron haber acelerado la liquidación. Bessent destacó el trabajo conjunto con Argentina para “poner fin a las exenciones fiscales para los productores que conviertan divisas”.
Implicancias económicas y futuras expectativas
La aceleración de las exportaciones abre interrogantes sobre la estrategia del Tesoro argentino: si aprovechará el ingreso de divisas para reforzar reservas o garantizar pagos de vencimientos próximos. Este flujo récord podría impactar positivamente en la balanza comercial y en la estabilidad cambiaria del país.
