Evitan paro de pilotos con conciliación obligatoria

El Gobierno frenó una huelga de pilotos que amenazaba con afectar a miles de pasajeros en vacaciones de invierno.

✈️ El Gobierno suspendió el paro de pilotos del 19 de julio

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para impedir la huelga de pilotos anunciada para el inicio del receso invernal. La medida regirá desde el sábado 19 de julio y se extenderá por 15 días.


📄 Una decisión para evitar el caos

El paro había sido convocado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Abarcaba a todas las compañías del sector. La protesta coincidía con el inicio de una de las semanas de mayor actividad turística del año.

Ante este escenario, Aerolíneas Argentinas solicitó formalmente la intervención de la Secretaría de Trabajo. El organismo respondió activando el mecanismo previsto por la Ley 14.786. Así, ordenó que se retrotraiga el conflicto y se mantenga la prestación normal de los servicios.


🔎 Qué dice la resolución oficial

En el comunicado, el Gobierno intimó al gremio a suspender toda medida de fuerza. La conciliación obliga a mantener las operaciones sin interrupciones mientras dure el plazo establecido.

Según la nota oficial, la huelga podía afectar más de 300 vuelos y 40.000 pasajeros. El objetivo de la medida es asegurar la normalidad en la temporada alta y evitar daños al sector turístico y aerocomercial.


🗣️ Aerolíneas Argentinas celebró la decisión

La empresa estatal destacó que la conciliación había sido solicitada el día anterior. La resolución fue tomada tras una audiencia celebrada este martes entre la compañía, el gremio y la Secretaría de Trabajo.

Desde Aerolíneas recordaron que el conflicto surge del decreto 378/2025. Esa norma, aún no vigente, modifica el régimen laboral de las tripulaciones. Aunque su impacto varía según la empresa, APLA decidió protestar anticipadamente.

La compañía criticó la medida por considerar que perjudicaba directamente a sus pasajeros y generaba un daño injustificado en plena temporada turística.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *