Estados Unidos limita compra de carne argentina pese a que el país está libre de aftosa
EE.UU. restringe compras de carne argentina pese a que el país es libre de aftosa desde hace 24 años, afectando al sector ganadero.

EE.UU. anuncia restricciones inesperadas
Estados Unidos comunicó que reducirá la compra de carne argentina, alegando la presencia de fiebre aftosa. La medida sorprendió al sector, ya que Argentina fue declarada libre de esta enfermedad hace 24 años y mantenía un flujo constante de exportaciones al mercado estadounidense.
Impacto en el sector ganadero argentino
Productores y exportadores locales advierten que la decisión podría afectar la planificación de ventas, el precio de la carne y la confianza de los mercados internacionales. Se teme que la medida también genere retrasos en los envíos y tensión en la cadena de producción.
Reacciones de autoridades y expertos
Funcionarios del Ministerio de Agricultura señalaron que trabajarán en coordinación con agencias sanitarias para garantizar la certificación de los envíos y cumplir con los estándares internacionales. Especialistas en comercio exterior indican que la negociación será clave para reducir el impacto económico y mantener el acceso a mercados estratégicos.
