Estados Unidos demora el rescate financiero a Milei

Las negociaciones con EE.UU. se frenan por diferencias políticas y la relación con China. Trump exige cambios de gabinete y menor influencia de Beijing.

Exigencias de Washington

La Casa Blanca condiciona el salvataje financiero prometido por Donald Trump a Javier Milei a reformas políticas y geopolíticas aún pendientes. En las conversaciones entre Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Luis Caputo, ministro de Economía, surgieron diferencias que trabaron el avance del swap por 20.000 millones de dólares, el crédito standby y la compra de bonos.

El factor China y el gabinete

La administración republicana reclama reducir la influencia de China y fortalecer el gabinete para consolidar acuerdos con la oposición. Este mensaje, transmitido a través de canales vinculados a la CPAC, sorprendió por la falta de respuesta política desde Balcarce 50.

Tensiones en la Casa Blanca

En Washington generó perplejidad que Milei negara públicamente esos condicionamientos. El presidente sostuvo que nadie le pidió terminar con el swap chino ni realizar cambios en el gabinete. Desde la mirada estadounidense, esas declaraciones demuestran que el Gobierno argentino aún no asumió la magnitud de los compromisos necesarios para acceder al salvataje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *