España agiliza trámites antes del fin de la Ley de Nietos
España acelerará los trámites de ciudadanía para solicitudes iniciadas antes del fin de la Ley de Nietos el 22 de octubre. Argentina lidera las solicitudes.

España cierra la Ley de Nietos y agiliza trámites
El Gobierno español anunció que agilizará la resolución de trámites de ciudadanía iniciados antes del vencimiento de la Ley de Nietos, previsto para el 22 de octubre. La medida busca responder al alto volumen de solicitudes, especialmente desde Argentina, el país con más pedidos.
Argentina, principal solicitante
Desde la aprobación de la Ley de Nietos en 2022, Argentina presentó 366.579 solicitudes, el 40% del total mundial. Hasta ahora, 174.277 argentinos ya obtuvieron la nacionalidad española y 61.499 están inscriptos. Los consulados argentinos lideran la tramitación global.
Motivos y alcance de la Ley de Nietos
La norma reconoce a hijos y nietos de exiliados españoles que perdieron o renunciaron a la nacionalidad por razones políticas, ideológicas o de identidad. Incluye además a descendientes de mujeres españolas que perdieron la ciudadanía por matrimonio antes de 1978. El objetivo es reparar daños históricos del franquismo.
Agilización y recursos adicionales
El ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Torres, aseguró que se implementarán medidas administrativas, de recursos humanos y técnicos para reducir los tiempos de resolución. Quienes tengan iniciada su solicitud antes del 22 de octubre podrán completar la documentación y mantener su trámite abierto.
Volumen estimado y próximos pasos
Se estima que entre 1,5 y 2 millones de personas accederán a la nacionalidad española por esta vía. El Consulado de Buenos Aires encabeza el ranking con más de 590 mil solicitudes. Otros consulados importantes son Córdoba, Bahía Blanca, Rosario y Mendoza.
Posible futuro de la ley
Aunque hubo pedidos para extender el plazo, el Gobierno español señaló que no hay previsión de prórroga. No obstante, no se descarta que en el futuro se apruebe una nueva normativa que permita continuar el acceso a la ciudadanía por esta vía.
Enlaces internos sugeridos:
Enlaces externos recomendados:
