Escándalo por audios: Milei y Bullrich redoblan denuncias
Milei acusó a periodistas de espionaje y Bullrich amplía la denuncia por los audios de Karina Milei antes de la elección en Buenos Aires.

Gobierno bajo presión por los audios
A cinco días de la elección en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno busca controlar la agenda ante la filtración de audios de Karina Milei y denuncias de corrupción en la agencia de discapacidad.
Javier Milei acusó a periodistas de espionaje y aseguró que los implicados no están por encima de la ley. Por su parte, Patricia Bullrich prometió ampliar la denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad, tras haber sido demandada por abuso de autoridad.
Hipótesis oficial y medidas judiciales
Según la versión oficial, los audios de Karina Milei formarían parte de un plan de inteligencia para desestabilizar al Gobierno antes de la elección. El juez federal Alejandro Maraniello respaldó la solicitud de la Secretaría General de Presidencia para censurar la difusión de los materiales.
Un canal de streaming uruguayo publicó recientemente un nuevo audio de la hermana del Presidente, lo que llevó a la ampliación de las medidas judiciales.
Mensajes de Milei y respaldo político
Milei escribió en X que “estos espías que se disfrazan de periodistas quieren desviar la atención del tema real”. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, afirmó que los audios podrían haber sido grabados ilegalmente en la Cámara Baja y responsabilizó a la oposición.
Bullrich llama a votar y amplía la denuncia
La ministra y candidata a senadora publicó un video en el que pide a los votantes de La Libertad Avanza que concurran a las urnas. Además, adelantó que la denuncia contra los responsables del espionaje será ampliada para incluir nuevos hechos.
El Gobierno mantiene preocupación por la baja participación y busca que las explicaciones encajen con el cierre de campaña que Milei encabezará en Moreno. Según Manuel Adorni, vocero oficial, “hicieron espionaje político y lo ocultaron durante meses para difundirlo en plena campaña electoral”.