Escándalo político eleva riesgo país a 829 puntos
La incertidumbre por audios de presuntas coimas y la tensión con bancos dispara el riesgo país y afecta bonos y confianza en Argentina.

Escalada del riesgo país
El riesgo país argentino alcanzó los 829 puntos básicos ante la volatilidad del dólar, las filtraciones de audios sobre presuntas coimas en Discapacidad y la disputa del Gobierno con los bancos. Esta cifra refleja dudas de los inversores sobre la capacidad de Milei de mantener su plan económico y financiamiento.
Impacto en bonos y acciones
Los bonos en dólares registraron cuatro días consecutivos de caída, aunque este miércoles mostraron una leve recuperación. La suba del riesgo país limita la posibilidad de financiamiento en mercados internacionales y aumenta la presión sobre el Tesoro para afrontar vencimientos de deuda en dólares.
Confianza en el Gobierno y contexto electoral
El Índice de Confianza en el Gobierno, elaborado por la Universidad Di Tella, registró una caída mensual de 13,6%, con descensos más fuertes en el Conurbano (23,3%) y Ciudad de Buenos Aires (28,2%). La consultora Outlier advierte que un riesgo país por encima de 800 puntos anticipa un mal resultado en elecciones provinciales y legislativas.
Perspectiva de expertos
Martín Sarano, economista de la Fundación Internacional Bases, afirma que la incertidumbre política derivada del caso ANDIS impacta en la capacidad del Gobierno de implementar reformas y controlar la inflación. Juan Manuel Franco, de Grupo SBS, señala que la combinación de suba del dólar, caída de activos y cercanía electoral genera un “momentum negativo” para los mercados.
Evolución del dólar y la bolsa
Tras un salto de $35 el lunes, el dólar se mantuvo estable en $1.370, mientras el Merval repuntó tímidamente 0,6% tras pérdidas de hasta 6% en dólares. Las acciones argentinas en Nueva York mostraron movimientos mixtos, reflejando la incertidumbre del mercado ante la crisis política y económica.