Escándalo en la ANDIS: difunden audios de Karina Milei tras las denuncias de coimas

Tras los audios de Diego Spagnuolo denunciando sobornos en la ANDIS, difundieron grabaciones de Karina Milei. No menciona la causa, pero anticipan más filtraciones.

Escándalo en la ANDIS: difunden audios de Karina Milei tras las denuncias de coimas

En medio del escándalo por las denuncias de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se difundieron audios atribuidos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado.

Las grabaciones fueron publicadas en el canal de streaming Carnaval por el periodista Mauro Federico, el mismo que había revelado los registros de Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, quien denunció un entramado de corrupción vinculado a la compra de medicamentos.

👉 Relacionado: Difundieron audios de Spagnuolo denunciando coimas en la ANDIS


Qué dicen los audios de Karina Milei

En los registros difundidos, Karina Milei no hace referencia directa a la causa judicial ni a las denuncias de Spagnuolo. En uno de los tramos, se la escucha decir:

“No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”.

En otro pasaje, grabado de manera encubierta, la funcionaria comenta sobre su rutina en la Casa Rosada:

“Yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche. Acá no tienen que estar las 24 horas”.

Desde el canal advirtieron que estas filtraciones son apenas “la puntita” y que se esperan nuevas publicaciones en los próximos días.


La denuncia de Spagnuolo

La semana pasada, Spagnuolo denunció que en la ANDIS había pedidos de coimas para la compra de medicamentos. En los audios mencionó a la droguería Suizo Argentina, con presuntos vínculos con los hermanos Eduardo “Lule” Menem —asesor de la Secretaría General de la Presidencia— y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.

Según Spagnuolo, la droguería exigía un aumento en los pagos:

“La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice: ‘No va más el 5, vas a tener que poner el 8. Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’”.

👉 Te puede interesar: Kicillof refuerza su campaña en la Tercera Sección Electoral


Avances judiciales

A raíz de la denuncia, el juez Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, ordenó 14 allanamientos. Entre ellos estuvieron la sede de la ANDIS, la droguería Suizo Argentina y los domicilios de varios involucrados.

Uno de los operativos más relevantes se realizó en Nordelta, en la casa de Emmanuel Kovalivker, dueño de Suizo Argentina. Al momento del allanamiento, intentaba salir en un auto con sobres que contenían 266 mil dólares y siete millones de pesos. También se le secuestraron el celular y el pasaporte.

👉 Fuente oficial: Poder Judicial de la Nación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *