Escándalo de corrupción en el PSOE: ex ministro José Luis Abalos debe declarar y complica a Pedro Sánchez

El ex ministro de Transporte español, José Luis Abalos, está en el centro de una investigación judicial por su presunta participación en una trama de corrupción dentro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que afecta directamente al presidente Pedro Sánchez. Abalos deberá declarar este lunes ante el Tribunal Supremo en Madrid, acusado de recibir coimas en contratos públicos durante la pandemia y adjudicar obras a empresas vinculadas.
La investigación, basada en un informe de 490 páginas de la Guardia Civil, señala a Abalos, su ex chofer Koldo García, y a Santos Cerdán, ex secretario de organización del PSOE y aliado cercano de Sánchez. Según la causa, habrían participado en maniobras ilegales vinculadas a la compra irregular de barbijos y a contratos de obras en varias regiones españolas. La filtración del sumario generó una fuerte crisis política y tensión dentro del gobierno.
El propio Abalos admitió la existencia de la trama pero se defendió diciendo que fue utilizado por Cerdán y García, quienes, según afirmó, ya tenían antecedentes de corrupción en Navarra. Además, trató de ocultar ante la Guardia Civil un disco rígido con conversaciones comprometedoras, entre ellas algunas con Sánchez y otros ministros, que fue incautado en un operativo en su domicilio en Valencia.
En medio del escándalo, los socios minoritarios del gobierno, como el partido Sumar, se distanciaron del PSOE, mientras la oposición exige la renuncia de Sánchez y elecciones anticipadas. Sin embargo, el presidente asegura que cumplirá su mandato hasta 2027 y resiste las presiones para adelantar comicios.
Este caso representa el mayor golpe a la administración Sánchez en sus siete años en La Moncloa, poniendo en jaque la estabilidad política y cuestionando la integridad del liderazgo socialista en España.