En septiembre se normaliza la entrega de patentes
Tras un año y medio de demoras, el Gobierno estima que regularizará el sistema de patentes en septiembre. Ya se distribuyeron más de 500.000 chapas.

Se normaliza el sistema de patentes tras 18 meses de demoras
Luego de un año y medio de retrasos en la provisión de chapas patentes, el Gobierno nacional estima que en septiembre se regularizará el sistema de entrega en todo el país. Desde mayo ya se distribuyeron más de 500.000 placas metálicas, y se espera que en agosto se sumen otras 432.000.
La normalización llega tras varios cambios estructurales. El más relevante fue el reemplazo de la Casa de la Moneda como proveedor exclusivo por la empresa privada Tonnjes Sudamericana S.A., lo que permitió dinamizar la producción y diversificar la oferta.
Consultas en línea y plazos para los registros
Desde el 28 de julio, los registros del automotor deberán informar, en un plazo máximo de 48 horas, cuándo estarán disponibles las chapas. Además, los ciudadanos podrán consultar el estado del trámite a través de la web oficial de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA). Esta información también será compartida con las fuerzas de seguridad para facilitar los controles vehiculares.
El nuevo esquema tiene como objetivo evitar futuras demoras. Según señalaron desde el Ministerio de Justicia, “la falta de planificación y previsión, sumadas a la centralización de la producción, generaban episodios recurrentes de demoras y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso”.
Causas del retraso
El desabastecimiento de chapas comenzó en 2023 por la falta de insumos importados, una situación derivada de las restricciones vigentes durante la gestión anterior. Esa limitación se mantuvo por más de seis meses, afectando la fabricación y provocando una acumulación de más de 900.000 matrículas sin entregar.
Al mismo tiempo, el crecimiento de las ventas de vehículos 0 km —que en 2024 aumentaron más del 80%— intensificó la crisis, obligando a extender la validez de las patentes provisorias hasta 180 días y a distribuir lotes reducidos por dependencia del Registro del Automotor.
Nuevo proveedor y aumento en la producción
Con la incorporación del sector privado a la producción, las nuevas chapas metálicas comenzaron a entregarse desde mayo. Esta descentralización del proceso fue clave para incrementar el ritmo de distribución y reducir el stock acumulado.
El Gobierno considera prioritaria la respuesta a la creciente demanda del mercado automotor, en línea con las necesidades de movilidad de los ciudadanos. La normalización del sistema busca resolver una de las principales quejas de quienes adquirieron un vehículo en el último año y no pudieron circular por falta de patente definitiva.