Empresarios advierten que la actividad económica no despega

En la apertura del 61° Coloquio de IDEA, ejecutivos destacaron la caída del consumo y la alta volatilidad, pese al apoyo financiero de EE.UU.

Apertura del Coloquio de IDEA

En el Sheraton de Buenos Aires, ejecutivos de distintos sectores iniciaron la 61° edición del Coloquio de IDEA, bajo un clima de optimismo moderado, inspirado por la presencia de Pupi Zanetti.

Caída del consumo y alta volatilidad

El presidente de la UIA, Martín Rappallini, advirtió que la actividad económica enfrenta un “camino difícil” por la caída del consumo y el aumento de tasas. Martín Ticinesi, CEO de Quilmes, destacó la volatilidad en el consumo y la amenaza que representa la mora de familias y pymes ante tasas de interés que en algunos casos llegaron al 250%.

Incertidumbre electoral y decisiones de inversión

La cercanía de las elecciones paraliza inversiones, según banqueros y empresarios. Sectores como el litio sufren caídas de precios dramáticas, mientras otros, como Plaza Logística y Mercado Libre, muestran iniciativas de expansión.

Problemas sectoriales y necesidad de reformas

Empresas de bebidas reportan caídas de ventas de 21% respecto a 2023 y sueldos que no alcanzan, con un precio final con 51% de impuestos. Los automotrices, aunque ven oportunidades con importaciones, advierten que sin crédito no podrán repetir el éxito de 2025.

Rappallini señaló la presión fiscal del 52% y una evasión del 40%. Ignacio Bartolomé, de Don Mario, alertó sobre pérdidas millonarias en propiedad intelectual y tecnología genética.

Cambios en la estrategia empresarial

Empresas como Siemens se enfocan más en software y tecnología que en grandes construcciones, mientras que startups como Dale Play ganan protagonismo en el Coloquio, reflejando la necesidad de adaptación y creatividad ante un contexto económico complejo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *