Empate con sabor a triunfo: Almada apareció cuando más lo necesitaba la Selección

Argentina igualó 1-1 ante Colombia en el Monumental. Luis Díaz había puesto en ventaja a los cafeteros y Enzo Fernández fue expulsado. Almada, en su gran momento, selló la igualdad.
En una noche difícil para la Selección Argentina, apareció la figura de Thiago Almada para rescatar un empate ante Colombia, que terminó 1-1 en el estadio Monumental. El juvenil de 24 años, considerado el heredero natural de Ángel Di María, convirtió el tanto de la igualdad cuando la Albiceleste jugaba con diez hombres por la expulsión de Enzo Fernández.
El partido se había complicado para el equipo de Lionel Scaloni cuando, a los 80 minutos, Luis Díaz abrió el marcador con un golazo que puso en ventaja a los visitantes. Poco después, y con Lionel Messi recién reemplazado pensando en el Mundial de Clubes con el Inter Miami, Almada tomó el protagonismo.
Tras un lateral rápido de Foyth a Palacios, Almada recibió el balón en el borde del área, amagó ante la marca de los defensores colombianos y sacó un derechazo rasante que, tras esquivar varias piernas rivales, se metió junto al palo derecho del arquero Kevin Mier. El gol desató el festejo eufórico del público y del propio banco argentino.
Fue el cuarto gol de Almada en su décima presentación con la Selección, y el tercero desde que Scaloni lo incorporó como titular tras el Mundial de Qatar 2022. “Scaloni me da libertad y confianza. Estoy muy contento, creo que me merezco esta oportunidad”, declaró el delantero del Olympique de Lyon, quien tuvo un desempeño completo, incluso colaborando en defensa.
Las enseñanzas de un partido exigente
Más allá de la igualdad, el encuentro dejó lecciones para la Scaloneta. La Selección, que ya había asegurado su clasificación al Mundial 2026 y venía de defender con éxito la Copa América, por momentos se vio atrapada en el planteo táctico de Colombia, que apostó al contragolpe con la velocidad de Luis Díaz y Jaminton Campaz.
Argentina tardó en encontrar circuitos de juego interior, aunque cuando lo hizo —especialmente a partir de la conexión entre Leandro Paredes y Messi— logró generar las situaciones más claras. Julián Álvarez tuvo un remate peligroso que exigió al arquero visitante, y Messi estuvo cerca del gol en la primera parte.
La expulsión de Enzo Fernández por una fuerte plancha complicó aún más el panorama. Sin embargo, el equipo mostró carácter para buscar el empate hasta el final y evitar lo que habría sido su segunda derrota consecutiva frente al mismo rival en una Eliminatoria, algo que solo había ocurrido antes ante Colombia en 1993.
Más allá de los números, el partido dejó la confirmación de que Almada es hoy uno de los nuevos emblemas de la Selección, listo para tomar el testigo de los históricos.